Posts on Jan 1970

La experiencia del Teletrabajo en RRHH

Trabajar desde casa

 

A mediados de Marzo, por razones de fuerza mayor y de público conocimiento, nos vimos no sólo en la obligación, sino con la responsabilidad de cerrar nuestras oficinas debido a la Pandemia que estamos viviendo.
De pronto, sin mucha preparación, nos vimos en la necesidad de adaptarnos al Teletrabajo, acomodar un espacio en nuestro hogar y cumplir nuestras tareas desde casa y un poco más cómodos.

Hoy venimos a compartir la experiencia de una de nuestras Psicólogas, para lo que fue la adaptación del sector de Recursos Humanos al trabajo desde casa.

En modo general, entendemos que fue una experiencia enriquecedora, sin dudas que diferente a lo habitual y muy interesante la adaptación que de generó.

Los procesos de selección, se realizaron en sus etapas normales, la publicación de las ofertas, el revisar los CV y contactar los candidatos se desarrolló de manera natural, nada más que en un ambiente hogareño.

A partir del momento que se encontraba un candidato con el perfil que estábamos buscando, le enviabamos una ficha para completar (que normalmente la llenaban en la entrevista), lo mismo sucedió con las técnicas de evaluación, adaptándonos a opciones de llenado online y brindando un soporte extra a aquellas personas con un poco de dudas con respecto a las herramientas informáticas.

Una vez teníamos toda la documentación necesaria y los formularios requeridos, procedíamos a la entrevista mediante videollamada. Luego el proceso continuaba normalmente, con la elaboración de informes y la selección.

Fue una experiencia con sus pros y sus contras. El trabajo online, te permite administrar de otra forma tus tiempos, permite la proximidad y hacer las cosas de una manera más inmediata.
Por otro lado, no todas las personas y candidatos cuentan con un manejo de herramientas informáticas como para hacer un proceso online y uno es responsable de brindarle la oportunidad a todos. Además el encuentro presencial es importante, el ver a la persona, interactuar y poder conectar de una manera distinta… más allá de todo, a modo de balance fue una linda experiencia y hoy por hoy, sabemos que la nueva normalidad será distinta y vemos cuanto podemos agilizar algunos procesos y entendemos la importancia de lo presencial para otro tanto.

Hoy por hoy que ya hemos vuelto a nuestras oficinas, con los cuidados requeridos, entendemos que es posible una combinación de tecnología y tradición para nuestras tareas diarias.

Continue Reading

Nuevas Realidades – El trabajo después del COVID-19

20 05 eventuales

La crisis del coronavirus ha estimulado el crecimiento del trabajo online.
No se trata solo de los sectores medios profesionales, sino también de los trabajadores de la llamada «economía de plataformas».

El cambio repentino al trabajo digital remoto, masivamente y de la noche a la mañana, tiene el potencial de acelerar los cambios en la forma de trabajar y en nuestras ideas sobre la organización del trabajo.

Si observamos el cuadro más amplio, el Covid-19 puede resultar un punto de inflexión trascendental para la transformación digital del lugar de trabajo.
Parece casi imposible que se vuelva a encerrar al genio digital en la botella una vez que la emergencia sanitaria haya terminado.

En estas trágicas circunstancias, hay una lección para el futuro:
la experiencia de los trabajadores muestra que volverse digital significa algo más que simplemente cambiar de canales. Se trata de readaptar los mercados laborales, los sistemas de protección y asistencia social y asegurar que todos tengan la capacidad de concretar el derecho humano a la seguridad social en la era digital post-Covid-19. Ninguna sociedad ni democracia organizada puede darse el lujo de ignorar la situación vulnerable de los trabajadores que cuentan con poca protección social y, sin embargo, son fundamentales durante una crisis.

Si se hace bien, podemos crear un futuro de trabajo justo.

Por lo tanto, más que nunca el mensaje para legisladores, empleadores, trabajadores y sus representantes es directo: prepárense para el día después. Incluyan el trabajo digital precario dentro del ámbito de la protección social.
Tomen acciones en favor de un trabajo digital decente, y háganlo ya.

Continue Reading